
"Desde mi punto de vista este vídeo es una fiesta al fútbol y espero que lo disfrutéis", decía el 'Buitre' a modo de presentación en los primeros minutos del documental 'Butragueño, La Leyenda'. Coincidiendo con el punto y final de su etapa como jugador del Real Madrid salió a la venta un vídeo VHS en el que se realizaba un detallado repaso a su carrera en el Real Madrid y en la Selección. El futbolista, en el césped de un Santiago Bernabéu vacío, rememoraba los años de su infancia en los que acudía al estadio acompañando a su padre para ver a jugadores como Pirri, Amancio, Santillana o Juanito y recordaba que nunca tuvo la oportunidad de tener un vídeo con imágenes de sus ídolos. "He disfrutado mucho jugando al fútbol y no quiero que a algún niño le pase lo que me pasó a mí cuando quería tener el vídeo de mis ídolos", explicaba Emilio Butragueño sobre la decisión de sacar adelante aquella cinta documental.
Lo que contaba Emilio en aquellos primeros minutos de presentación era cierto. Él personalmente fue el que puso en marcha la idea de producir un vídeo con imágenes de su trayectoria deportiva y se puso en contacto con Matías Prats para su elaboración. El encargo quedó finalmente en manos de otro periodista de TVE, Paco Grande, que ya había dado muestras más que evidentes de su destreza a la hora de elaborar documentales sobre fútbol con trabajos como aquella espectacular pieza sobre Carlos Santillana emitida en 'Estudio Estadio' el día de su despedida o el magnífico trabajo sobre la Historia de la Copa del Rey. 'Butragueño, La Leyenda' se hizo a toda velocidad y en tiempo récord. Apenas transcurrió un mes entre que el 'Buitre' hizo público en rueda de prensa su marcha del Real Madrid, un 18 de mayo de 1995, y su partido homenaje, el 15 de junio. En ese corto periodo de tiempo Paco Grande se encargó, él solito, de elaborar un guion, conseguir las imágenes, seleccionar goles de las 12 temporadas que Butragueño jugó en el primer equipo madridista, realizar las gestiones para conseguir entrevistas, hablar con los protagonistas, grabar y montar... Un duro trabajo montando día y noche, eligiendo imágenes y editando en poco tiempo mientras cargaba, de aquí para allá, con pesadas cintas U-matic, Betacam o de 1 pulgada. El esfuerzo tuvo su recompensa y el documental, todo un precursor de los actuales 'Conexión Vintage', llegó a los kioscos y grandes almacenes para estar a disposición de los aficionados que deseaban adquirir tal recuerdo en el momento del adiós del astro madridista.

Dos ediciones lanzadas
Lo que desconoce mucha gente es que se hicieron dos ediciones de este vídeo. En la primera, que salió al mercado coincidiendo con los días del Homenaje, se incluía el documental propiamente dicho en el que se repasa de forma exhaustiva su carrera deportiva. Pero se hizo una segunda edición en la que se incluyen diez minutos más con imágenes correspondientes al partido homenaje frente a la AS Roma del 15 de junio de 1995. Ese material se incluía sin la narración de Matías Prats utilizando de fondo la música de la Sinfonía nº9 de Beethoven. Es un pequeño resumen con las mejores jugadas del partido, los goles y los actos finales en los que Butragueño realizó la vuelta al campo y acabó siendo manteado por sus compañeros. Este nuevo fragmento aparece en la segunda edición incrustado justo antes del tramo final con la despedida del protagonista en el césped de un Santiago Bernabéu vacío. Podemos decir, en definitiva, que la segunda edición del vídeo era una versión ampliada y actualizada.

Cuando salio en prensa la noticia de que habria un video de Butragueño supe que tenía que hacerme con el. Durante casi un mes fui al PRYCA más cercano a casa preguntantado si tenian la cinta hasta que finalmente me hice con ella. Creo recordar que valia 1995 ptas (que ahorre de mi paga).
ResponderEliminarTienes razón al decir que la cinta es un estupendo testimonio de la epoca de la quinta, aunque creo que sería una bonita idea que alguién hiciera un documental en conjunto del grupo.
Unos años despues salio un libro que si cuenta la historia de este mitico grupo de jugadores "La Quinta del Buitre" de Tomas Roncero y que describe de manera muy amena esos años de la historia del madrid.
Una vez más enhorabuena por tu fantastico blog
Muchas gracias, de nuevo. Sí, correcto, el vídeo costaba 1995 pesetas de la época. De hecho, en una de las dos ediciones que tengo todavía está pegada la etiqueta con el precio. Un saludo.
Eliminar