
El 11 de diciembre del año 1985, es decir, tal día como hoy pero de hace treinta años, el Real Madrid completaba uno de esos partidos que han quedado en la memoria de todos los que lo vivimos. Especialmente de los que éramos unos chiquillos por aquel entonces. Y eso que no lo llegué a ver en directo. Estoy casi seguro de que aquel partido no se emitió por televisión, porque de aquel día de hace treinta años lo que recuerdo es que recibía las noticias de los goles por la radio. Y también recuerdo, cómo no, la enorme repercusión que tuvo aquel partido. No era para menos.
Toca otra remontada
En realidad, el capítulo de esta historia del Real Madrid arrancó un par de semanas antes. El 27 de noviembre de 1985 el conjunto de Luis Molowny hincaba la rodilla en tierras germanas. Y lo hacía, además, con un doloroso marcador. 5-1 perdió el equipo blanco, que aquel día vistió de morado. Un marcador que nos dejaba fuera de Europa. Hacía falta un milagro para levantar aquella eliminatoria. ¿Verdad que resulta familiar esta situación?
Pues sí. Hacía falta un milagro

Repasando recortes, entrevistas, crónicas, periódicos y revistas de aquellos días de hace treinta años, me he encontrado con un fabuloso reportaje que firmó Julio César Iglesias en la revista Interviú. Se publicó después de superarse la eliminatoria con el Borussia, pero en sus páginas el famoso periodista relata un encuentro con Míchel, Gallego y Gordillo justo después de volver de Alemania el día que cayeron 5-1. Los tres futbolistas le contaban a Julio César Iglesias sus impresiones tras aquel partido. Desde luego, estaban dolidos. "Ojú, qué bronca. ¿Ustedes sabéis lo que más me dolió? Que se burlaran de nosotros. ¿Visteis los cortes de manga?", se quejaba Gordilllo. "Durante unos días, los jugadores estuvieron tentándose las heridas. Luego se repartieron el trabajo. Los alemanes deberían sentirse como en un infierno", escribía Julio César Iglesias. Sí. En la plantilla había ganas de dar la vuelta a la eliminatoria. Había casta y calidad para hacerlo. Vaya si la había. la fantasía de la Quinta del Buitre y el temperamento de los veteranos. Menuda mezcla. Eso sí, la empresa no iba a ser fácil. "La eliminatoria está francamente difícil", reconocía el técnico Luis Molowny en vísperas de aquella gran noche.
Había bajas en el equipo, además. En el Real Madrid se perdían el partido por sanción Hugo Sánchez, Gordillo y Chendo. Sanchís estaba lesionado y completaron la convocatoria dos chavales del conjunto de Tercera División, Mediavilla y De la Calle. Entraban en el once inicial los veteranos Santillana y Juanito, que acabaron convirtiéndose en protagonistas de la noche. Otra noche mágica europea en la que el público del Santiago Bernabéu ejerció como jugador número 'doce'.

Pues sí. El Real Madrid remontó. Necesitaba cuatro goles para darle la vuelta a la eliminatoria y cuatro goles marcó. Valdano abrió el camino de la esperanza con el 1-0 a los seis minutos de juego al rematar de cabeza un centro de Juanito desde la banda izquierda. Mismos protagonistas en el segundo tanto del choque: Valdano volvió a ver puerta en el minuto 18 al rematar al segundo palo una falta botada por Juanito. Era el 2-0 que reflejaba el marcador al término de la primera parte. El equipo había recorrido la mitad del camino. Faltaba la otra mitad y para ello aún tenían el segundo tiempo por delante.
Carlos Santillana marcó el 3-0 en el minuto 78, a doce para alcanzarse los noventa reglamentarios. El Madrid atacaba con rabia y todo lo deprisa que podía. Gallego envió un balón arriba y Valdano bombeó al área para que el cántabro empalara a gol. Y en el 89', para dar emoción a la cosa, de nuevo Santillana establecía el esperado 4-0 que le daba al Madrid el pase a la siguiente ronda. Qué barbaridad... En el minuto 89... Y un gol, además, agónico... Parecía que la pelota no quería entrar. Había sacado de banda Camacho, Valdano peinó al área y Míchel disparó a puerta. El portero alemán rechazó el tiro, pero la pelota quedó muerta y Santillana, como pudo, empujó el esférico a la red.

Todo el equipo rayó a gran altura en aquel partido. Pero, desde luego, si hubo dos nombres propios aquella noche, con el permiso de Jorge Valdano, fueron los de Carlos Santillana y Juan Gómez 'Juanito'. Aquella temporada 1985-86, ambos jugadores habían adquirido un rol quizás algo más secundario de lo habitual. La llegada de nuevos jugadores en ataque y la consagración definitiva de los nuevos valores de la Quinta del Buitre les habían puesto difícil alcanzar la titularidad. No jugaban tanto como en temporadas anteriores, pero seguían siendo importantísimos en el equipo. Y en noches como la de la remontada frente al Borussia Mönchengladbach este punto quedó muy claro.
"No es un momento para hablar de reproches, pero en éste país se intenta rebajar la categoría de la gente. Se ha llegado a decir de Santillana y de mí que estábamos acabados, es increíble, porque luego llegan estas gestas y algunos se lo tienen que tragar. Pero ahora mismo me da igual todo eso, he sido internacional con mi país, he jugado dos mundiales, he vivido jornadas y títulos con el Madrid, pero remontar lo de esta noche ha sido algo inmenso, superior, el día más feliz de mi vida", comentaba eufórico Juanito en declaraciones recogidas por el diario El País. "Ha sido muy importante para todos haber podido superar una eliminatoria que todos, menos nosotros que estábamos convencidos de nuestras posibilidades, ya daban por perdida. Los dos goles que logré marcar son sólo parte del encuestro, he tenido esa fortuna, de lo cual me siento muy satisfecho ya que viene a premiar en cierta medida el continuo esfuerzo por estar siempre en las mejores condiciones para cuando el entrenador y el equipo me necesitasen, pero lo notorio fue la labor realizada por toda la plantilla y el público", declaraba por su parte Santillana en una entrevista posterior al encuentro.
Las dos Copas de la UEFA que conquistó el Real Madrid de los ochenta en las temporadas 1984-85 y 1985-86 las viví con una alegría indescriptible. De niño, estas cosas dejan huella. Son momentos que no se podrán olvidar nunca. Los aficionados madridistas fuimos muy felices con aquellas gestas europeas. Nunca olvidaremos las míticas remontadas en las que destacaron, como no, los partidos frente al Anderlecht, al Inter de Milan... Y frente al Borussia Mönchengladbach. Y es que aquel 11 de diciembre de 1985, vivimos una de las grandes 'Historias del Real Madrid'.
REAL MADRID CF, 4 Ochotorena, San José (Cholo, 75'), Camacho, Maceda, Salguero, Juanito (Martín Vázquez, 90'), Michel, Gallego, Valdano, Butragueño y Santillana.
BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH, 0 Sude, Herlovsen (Herbst, 54'), Hannes, Frontzceck, Krisp (Hochtatter, 46'), Criens, Lienen, Demsen, Borowka, Mill y Rahn.
GOLES
1-0 min. 6 Valdano
2-0 min. 18 Valdano
3-0 min. 78 Santillana
4-0 min. 89 Santillana
No hay comentarios:
Publicar un comentario