
Recordaba el pasado mes de diciembre aquí en 'Historias del Real Madrid' aquella mítica remontada del Real Madrid frente al Anderlecht belga en la Copa de la UEFA de la temporada 1984-85 y ya entonces apuntaba que aquella no fue la única gran noche del Madrid en la competición. Y es que, tal día como hoy, 24 de abril, pero del año 1985, es decir hace treinta años, el Madrid certificaba otra remontada frente a otro de los grandes de la época, el Inter de Milan.
Tras haber eliminado al Tottenham británico, vigente campeón de la competición tras haberse alzado con el título en 1984, el Real Madrid se cruzó con el Inter. En el encuentro de ida, los transalpinos consiguieron un 2-0 que les dejaba la eliminatoria en bandeja. Pero aún quedaba la vuelta en el Santiago Bernabéu. Y "noventa minuti en el Bernabéu son molto longos", como decía el malogrado Juanito.
Pues sí. Hoy se cumplen tres décadas del encuentro que le dio la razón a Juanito cuando, dos semanas antes, el 10 de abril de 1985, el conjunto blanco caía en el Giusseppe Meazza. Al término de aquel partido, el de Fuengirola espetó a los jugadores interistas con esta famosa frase que ha pasado a formar parte de la Historia del Real Madrid.
Santillana en ataque
La verdad es que, durante la década de los ochenta, los aficionados italianos del Inter debieron de acabar teniendo pesadillas con el Real Madrid y con uno de nuestros jugadores en particular: Santillana. El Madrid eliminó al Inter en la semifinal de la Copa de Europa 1980-81, en los cuartos de final de la Recopa 1982-83, en la semifinal de la Copa de la UEFA 1984-85 y de nuevo en la semifinal de la siguiente edición de la UEFA 1985-86. Y en todos estos cruces marcó el ariete cántabro.

A punto estuvo de igualarse la eliminatoria sólo tres minutos después con un fuerte disparo de Pineda desde fuera del área que repelió el poste derecho de la portería sobre la que atacaban los blancos. El canterano madridista lució aquel día el dorsal número 7 y formó en el once inicial compartiendo ataque junto a Santillana y Valdano.


Míticas son las imágenes de la celebración del cántabro, corriendo en dirección a la banda, exultante de alegría, mientras recibía los abrazos y felicitaciones del resto de sus compañeros.
Michel sentencia
Faltaba rematar la faena con un nuevo gol que le adjudicara el pase al Real Madrid. Y, por supuesto, no encajar ningún gol de los italianos, que tenían un potente equipo en el que destacaban nombres como los del alemán Rummenigge, Walter Zenga, Giuseppe Bergomi, Alessandro Altobelli o Liam Brady. Del irlandés, uno de los cerebros del cuadro milanés, estuvo pendiente durante todo el encuentro Miguel Porlan Chendo. El de Totana no ocupó aquel día el lateral derecho, jugó de libre anulando al jugador que le había señalado su entrenador, Luis Molowny. El técnico canario había relavado en el banquillo a Amancio, que fue destituido tras la derrota del encuentro de ida en Milán.
Se había ido Amancio, que fue el entrenador que subió definitivamente al primer equipo a Michel aquella temporada 1984-85. Y, precisamente, fue Michel el encargado de darle la puntilla al Inter aquel día.

Faltaba media hora de juego y a los italianos ya no les valía especular con el marcador. Los del Inter trataron de enviar balones a sus puntas con balones largos, pero los Stielike, Camacho y compañía estaban allí para algo. El alemán, de hecho, salvó un gol italiano bajo palos, con Miguel Ángel ya superado, en la ocasión más clara del rival. Un gol visitante hubiera echado al traste la eliminatoria.
Pase a la Final
Sin embargo, el Madrid no se dedicó a defender. Todo lo contrario. Atacó y pudo ampliar la renta en acciones como un fuerte disparo de Pineda en el minuto 66 que Zenga desvió a córner. Y a falta de un cuarto de hora, Molowny puso sobre el césped a Juan Gómez 'Juanito', en sustitución del defensa Fraile. El de Fuengirola, nada más saltar al terreno de juego, remató a puerta de tacón un balón enviado por Valdano. Poco después, el propio Juanito le puso un balón a Chendo que se incorporó por la izquierda, otra vez por la izquierda, qué ironía, pero su disparo salió desviado. Michel también tuvo otra ocasión clara que el guardameta del Inter desbarató.
Pero no hubo más goles. Daba igual. Nos bastaba. Otra remontada culminada en el Santiago Bernabéu. El 3-0 dejaba al Inter en la cuneta y el Real Madrid accedía a su primera Final de la Copa de la UEFA. Mi primera final europea.
Recuerdo que aquel partido frente al Inter no se televisó. Me tocó saber de él a través de mi padre y de la radio. Pero no se me olvida la alegría al conocer el desenlace de la contienda. Cómo me hubiera gustado haber disfrutado en vivo o en directo de aquel ambiente de las grandes noches europeas...
Hoy, 24 de abril, justo treinta años después, me siguen impresionando las imágenes de las gradas del Bernabéu abarrotadas de banderas y los brazos en alto de los jugadores celebrando la gesta... Sin duda, uno de los grandes capítulos de las Historias del Real Madrid.

Miguel Angel, Chendo, Salguero [(Fraile, 24′) Juanito 76′], Stielike,
Camacho, Michel, San José, Gallego, Pineda, Santillana, Valdano.
INTER DE MILAN, 0
Zenga, Bergomi, [(Pasinato, 36′) Causio 80′], Collovati, Bini, Baresi,
Cucchi, Sabato, Brady, Mandorlini, Altobelli, Rummenige.
GOLES
1-0 min. 12 Santillana
2-0 min. 42 Santillana
3-0 min. 59 Michel
No hay comentarios:
Publicar un comentario