
La entrada que hace tres días le dediqué aquí en 'Historias del Real Madrid' al número 886 de la revista Don Balón me ha traído muchísimos recuerdos. Muchos recuerdos de 1992, muchos recuerdos de la temporada 1992-93 (también muchos recuerdos del curso 1992-93) y muchos recuerdos de la propia revista Don Balón. Como señalaba entonces, aquel ejemplar 886 de la semana del 20 al 26 de octubre de 1992 fue el primero que me compré. Y fue el primero de muchos. Adquirí semanalmente la revista desde entonces hasta su desaparición en septiembre de 2011.
Conocía la existencia de la revista desde tiempo atrás, claro está. Pero no me llamaba mucho la atención. Me encantó el fútbol desde siempre, pero jugando en el colegio, viendo los partidos del Real Madrid y coleccionando los cromos ya saciaba mi apetito balompédico. Don Balón parecía más bien una revista de fútbol 'para los mayores'. Y, además, la cuantía de la paga semanal hacía inviable comprarla. Había muchas chucherías que comprar. Pero resulta que en 1992 la paga ya alcanzaba para algo más, lo que coincidió con mi nuevo perfil de aficionado al fútbol. Sí, ese que adquirí después de la pesadilla traumática de Tenerife. La temporada 1992-93 fue la primera campaña que seguí de manera seria.

Ya había empezado a comprar algún día el diario Marca. Pero tras la compra del Extra Liga 92-93 el siguiente paso sería comprar la revista semanal. Y un mes más tarde llegó el primer ejemplar. El número 886, con Miguel Porlán 'Chendo' en su portada. Parece que estoy viendo al kiosquero David descolgando la revista. La colgaba con una pinza en una de las cuerdas en las que exponía de cara al público todas las publicaciones semanales. Recuerdo que Don Balón llegaba a los kioscos los martes y a partir de entonces, cada siete días, tuvo una cita con la revista.

De aquella temporada 1992-93 recuerdo muchas portadas, muchos reportajes, muchas entrevistas, muchas imágenes y fotografías... Me acuerdo de aquella primera página con Iván Zamorano celebrando su gol en el triunfo por 2-1 ante el Barcelona en el Bernabéu, al inicio de la segunda vuelta del campeonato. O aquella otra, también con Iván Zamorano, en la que el delantero chileno posaba con un estoque. "Zamorano entra a matar", titulaba Don Balón, que publicaba en aquel número una entrevista con el ariete madridista. Algunas de las revistas de ese año las conservo con algunas faltas, puesto que llegué a recortar fotografías de los jugadores para decorar la carpeta de aquel curso. Míchel, Hierro, Buyo, Zamorano... Los protagonistas de una campaña que me dejó buenos recuerdos pese a que, al final, volvimos a tropezar en Tenerife por segundo año consecutivo. Pero ganamos la Copa del Rey. Todavía recuerdo la satisfacción de aquel ejemplar con Sanchís y Míchel recogiendo el trofeo en el palco del Luis Casanova de Valencia. Qué ilusión me hizo aquel título después de tantos meses de decepciones. Con qué orgullo llevé a casa aquella revista...
Y es que, lo vuelvo a decir una vez más, los noventa fueron muy duros. Los madridistas sufrimos mucho aquellos años del Síndrome del Transworld Sport en los que las cosas no salían bien. Fueron tan duros que hasta una simple Supercopa de España era motivo de júbilo...

A lo largo de los siguientes años seguí comprando la revista. Al mismo tiempo, empecé a adquirir ejemplares anteriores al año 1992 en todo tipo de mercadillos de segunda mano y rastros. Me encantaban los ejemplares de los años ochenta. Sobre todo aquellos que me permitían recordar el pasado más reciente, por aquel entonces. El del esplendoroso periodo de la Quinta del Buitre, es decir, la época de las dos Copas de la UEFA y las cinco Ligas consecutivas. El fútbol de cuando era un 'renacuajo', vaya, el que había visto por la televisión pero del que sólo conservaba, a modo de recuerdo, los cromos de la época. Gracias a los ejemplares atrasados que encontraba de Don Balón y de las revistas oficiales del Real Madrid empecé a incrementar una buena colección de fotografías y posters de la época. Al mismo tiempo, empecé a recopilar reportajes, crónicas y entrevistas de todo tipo de periódicos para ir creando un archivo documental que, a día de hoy, un cuarto de siglo después, sigo elaborando.
Curiosamente, nunca he llegado a contar cuántos ejemplares de Don Balón poseo. No, no los he contado. Pero puedo asegurar que son una auténtica montaña. Una pila de revistas mucho más alta que yo. El último ejemplar que llegó a los kioscos fue el de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2011. Era el número 1870. Pero a esos 1870 números semanales habría que sumar todos los ejemplares especiales que editaron. Empezando por los extraordinarios Extra Liga. El más antiguo que tengo es el Extra del Mundial-78 de Argentina, con el madridista Pirri en portada. Lo tengo nuevecito, además, en perfecto estado a pesar de tener ya casi cuarenta años. A los Extra Liga de cada nueva temporada habría que añadir los ejemplares especiales editados al margen de los números semanales con motivo del Mundial de España-82, que también los tengo todos. Y los Extra del resto de Mundiales y Eurocopas disputados hasta 2011. También hubo números extraordinarios dedicados a las competiciones europeas. Y cómo olvidarse de los Todo Fútbol, aquellos anuarios que editaba la revista al finalizar la temporada y en los que se recogían todas las estadísticas y todos los datos que había generado la campaña recién finalizada. Ejemplares imprescindibles en la estantería de todo aficionado a la historia y la estadística del mundo del fútbol.

Algún día tendré que hacer el listado completo de lo que tengo para saber qué números me faltan e intentar ir completando toda la colección. O al menos intentarlo. De los años noventa en adelante los tengo todos. De los ochenta tengo muchísimos números, pero no todos. Me faltan, me faltan... Y de los setenta tengo unos cuantos ejemplares pero me faltan muchos.

Hola Rancoma. Grandísimo trabajo y gracias por difundir la historia de nuestro equipo.
ResponderEliminarUna petición en referencia a la mencionada revista don balón, no tendrás por casualidad el numero 552, correspondiente a la final copa UEFA año 1.986, de ser así, podrías publicar las fotos. Me resulta imposible poderla conseguir y llevo años detrás de ella. Gracias y un Saludo.
Hola amigo. Lo primero de todo muchas gracias por tus palabras, eres muy amable.
EliminarRespecto a la revista correspondiente a la Final de la Copa de la UEFA 1985-86, no, no la tengo. Tengo bastantes ejemplares antiguos pero ese es uno de los cotizados y es un poco difícil de adquirir. Lo siento mucho.
Gracias y un cordial saludo!