
A lo largo de mi trayectoria como aficionado del Real Madrid siempre ha habido fichajes de jugadores que me han hecho especial ilusión. Jugadores a los que admiraba como futbolistas en otros equipos y a los que me hizo especial ilusión ver vestidos con la camiseta blanca. Hoy voy a recordar a uno de ellos, el delantero holandés Ruud van Nistelrooy. Fue uno de mis futbolistas preferidos de la pasada década.
Las primeras referencias que recuerdo de Van Nistelrooy se remontan al verano del año 2000. Yo tenía un profesor de inglés que era irlandés y fanático de Roy Keane y del Manchester United. Eamonn. Un tío muy majo. Nos pasábamos el día fuera de las clases hablando de fútbol. ¡Con qué intensidad vivimos aquella eliminatoria Real Madrid-Manchester del año de La Octava! La del taconazo de Redondo. El caso es que gracias a Eamonn estaba muy al tanto de la actualidad del Manchester United y conocí el interés del equipo inglés por un delantero neerlandés que lo estaba haciendo muy bien en el PSV: Ruud van Nistelrooy.
Rutgerus Johannes Martinius van Nistelrooij nació en Oss, Países Bajos, el 1 de julio de 1976. Había debutado como profesional en la temporada 1993-94 con el Den Bosch antes de militar una temporada en el Heerenveen. En la 1998-99 recaló en el PSV Eindhoven, equipo con el que se consagró como delantero centro llamando la atención de los de Alex Ferguson. En el verano del año 2000 su fichaje por el Manchester parecía hecho, pero unos contratiempos y una grave lesión que le afectó a los ligamentos cruzado y lateral de la rodilla derecha frustraron su pase a las islas. Le quedaba una larga recuperación por delante que se prolongó durante varios meses de la temporada 2000-01. Su vuelta a los terrenos de juego con el PSV fue satisfactoria. Un año después de desechar el fichaje, el Manchester volvió a la carga y, esta vez sí, los diablos rojos se llevaron a Van Nistelrooy.
Recuerdo que Eamonn estaba eufórico. Siempre me estaba hablando de lo bueno que era Van Nistelrooy. Hablaba maravillas de él. Yo, por aquella época, ya no disponía de tanto tiempo libre para ver fútbol, así que me centraba en seguir sólo a mi Real Madrid y a la Liga española. Pero, de vez en cuando, uno veía algún resumen suelto o algún gol de Van Nistelrooy con el Manchester y, ciertamente, me empezó a llamar mucho la atención. La verdad es que era todo un jugadorazo, un delantero impresionante... De esos que da envidia ver en otro equipo diferente al tuyo. Su Eurocopa de 2004 con la Selección de Países Bajos fue estupenda. Por aquel entonces ya estaba consagrado como uno de los mejores delanteros del fútbol mundial. En total pasó cinco temporadas en el Manchester United, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2004-05 y 2005-06. Disputó 219 partidos en los que anotó 148 goles.

En el verano de 2006 aparecieron las primeras noticias de que Ruud van Nistelrooy quería salir del Manchester. Y lo mejor de todo fue que uno de los destinos que se barajó era el del Real Madrid. La ilusión que me hizo esa posibilidad fue enorme. Las negociaciones fueron rápidas y llegaron a buen puerto. En menos de dos semanas se confirmó la llegada de Van Nistelrooy al Real Madrid. Era el mes de julio. Ramón Calderón acababa de acceder a la presidencia del Club y fueron unas cuantas las caras nuevas del equipo. Junto a Van Nistelrooy llegaron Cannavaro, Diarra, Emerson y José Antonio Reyes. Más adelante, en el mercado de invierno, llegarían Marcelo, Higuaín y Gago. El delantero de los Países Bajos se adaptó rápido al equipo y en pretemporada, durante la puesta a punto del equipo en la segunda etapa de Fabio Capello en el Madrid, ya empezaron a llegar sus primeros goles.
Su primera campaña fue magnífica y cumplió con lo que se esperaba de él. Delantero alto y espigado, con su metro noventa de estatura, Van Nistelrooy tenía el gol entre ceja y ceja. Me recordaba un poco a Hugo Sánchez. Un delantero con mayúsculas.
En su segundo partido oficial con nuestra camiseta se estrenó como goleador blanco. Y lo hizo, nada más y nada menos, que con un 'hat trick' frente al Levante en Liga. Esa temporada el jugador dejó grandes actuaciones para el recuerdo, como los cuatro goles que marcó a domicilio frente a Osasuna. En realidad fueron cinco, pero el colegiado le anuló la quinta diana por posible fuera de juego. O sus dos goles en el Nou Camp en un 3-3 en el que los de Capello cuajaron un gran choque. Van Nistelrooy demostró con creces el acierto de su fichaje en aquella temporada en la que el Real Madrid ganó la Liga. Y nuestro protagonista fue el Pichichi con 25 goles. En la última jornada, frente al Mallorca, con el equipo jugándose el título, el ariete también estaba luchando por la Bota de Oro. Una lesión, sin embargo, le retiró del césped a la media hora y el bueno de Ruud no pudo aumentar su cuenta realizadora. En cualquier caso, 25 goles en Liga no estaban nada mal. La campaña la cerró el delantero con 47 partidos oficiales y 33 goles.


Volvió ya en la siguiente campaña. Aquella temporada 2009-10 habían llegado numerosas novedades al Real Madrid, varias de ellas de auténtico relumbrón para reforzar el ataque blanco. Habían fichado por el Club Cristiano Ronaldo y Benzema. Y en la plantilla seguían Raúl y Gonzalo Higuaín. La competencia para jugar arriba era muy grande y las lesiones perjudicaron mucho al holandés a la hora de disponer de minutos. Por delante, además, estaba la posibilidad de acudir al Mundial de Sudáfrica, la última gran cita de selecciones a la que podía aspirar el delantero a sus 33 años. Necesitaba jugar, así que futbolista y Club resolvieron la salida del ariete en el mercado invernal. Ruud van Nistelrooy se marchó por la puerta delantera y con honores. El 24 de enero de 2010, en los prolegómenos del encuentro de Liga Real Madrid-Málaga que concluyó 2-0 con triunfo de los blancos, Van Nistelrooy recibió un trofeo de manos del presidente Florentino Pérez y de Jorge Valdano en el centro del campo. El jugador se despidió allí mismo de un público entregado que le ovacionó.
El neerlandés recaló en el Hamburgo para disputar lo que restaba de temporada y permaneció una campaña más con los alemanes, la 2010-11. Por cierto que, mediada aquella segunda temporada en Alemania, se especuló durante unas semanas con la posibilidad de que el Madrid le repescara para suplir una baja médica de Higuaín, que tuvo que pasar por quirófano a causa de una hernia discal. Finalmente el regreso no tuvo lugar. Pero meses después Van Nistelrooy sí que regresó a España para jugar una temporada en el Málaga, la 2011-12. Fue su último ejercicio en activo. En verano de 2012, con 36 años, puso punto y final a su carrera como futbolista profesional.

Con la Selección de Holanda, Van Nistelrooy disputó 64 partidos y anotó 33 goles. Estuvo presente en el Mundial de Alemania 2006 y en las Eurocopas de Portugal 2004 y Austria-Suiza 2008.
Un gran jugador
Con Ruud van Nistelrooy tuve una sensación que he sentido más veces con algunos otros futbolistas. La de que había llegado demasiado tarde al Real Madrid. Me pasó con Laudrup, que llegó al Madrid con 30 años recién cumplidos. Y también con Davor Suker, que aterrizó en el Bernabéu con 28 años. Cuando llegaron al Madrid contaban con experiencia contrastada, lo cual siempre es positivo, y habiendo ofrecido un gran rendimiento en sus anteriores equipos. Pero tenían la treintena ya encima y, claro, la posibilidad de disfrutarlos durante un tiempo prolongado era menor. Con Van Nistelrooy sucedía precisamente eso. Llegó al Madrid con 30 años recién cumplidos...

En total, Ruud van Nistelrooy disputó un total de 94 partidos oficiales con la camiseta del Real Madrid en los que anotó 63 goles. Fue dos veces Campeón de Liga y también se adjudicó una Supercopa de España con el Madrid, equipo con el que fue Pichichi en la campaña 2006-07. Sí, hace ahora diez años, en su primera campaña con nosotros, Van Nistelrooy estaba a punto de coronarse como máximo realizador de nuestra Liga.
Para mi de los mejores jugadores que he visto. Siempre me sorprendió su capacidad para saber donde se encontraba el portero aun jugando de espaldas y su talento para controlar las jugadas dentro del área.
ResponderEliminarSin ninguna duda. Uno de los mejores jugadores de la pasada década y un extraordinario delantero.
EliminarLa única pena fue que no llegara antes al Real Madrid.