
Este 4 de septiembre se cumplen 60 años de la consecución de la primera Copa Intercontinental del Real Madrid. ¡Campeón de Campeones! titulaba en portada el diario Marca resumiendo de manera muy gráfica lo que significaba aquella nueva competición. El cuadro blanco, vigente Campeón de Europa, doblegaba al Campeón de Sudamérica y hay que tener en cuenta lo que significaba algo así para una entidad como la que presidía Santiago Bernabéu en el año 1960. El Real Madrid se coronaba como Campeón del Mundo de clubes, puesto que la UEFA y la CONMEBOL estaban consideradas como las confederaciones más importantes. Hablamos de un éxito rotundo para nuestro fútbol y para nuestro deporte. Una vez más el Real Madrid era motivo de orgullo y pionero, puesto que además de contar con el honor de haber sido el primer Campeón de Europa también se convertía en el primer equipo que levantaba la Intercontinental. Aquello era la cima. El Real Madrid de la época dorada con los Di Stéfano, Puskas, Gento y demás leyendas acumulaba cinco Copas de Europa consecutivas, es decir, todas las que se habían jugado hasta ese momento, y además pasaba a ser el primer Campeón Intercontinental.
El Madrid se hizo con el título tras doblegar en el choque de vuelta al Club Atlético Peñarol. El encuentro de ida, como ya recordamos aquí en 'Historias del Real Madrid', se disputó el 3 de julio de 1960 en el Estadio Centenario de Montevideo y finalizó con un empate sin goles. El 0-0 dejaba todo abierto para el segundo partido, que se disputó dos meses más tarde, el domingo 4 de septiembre de 1960, a las 20.30 horas, en el Estadio Santiago Bernabéu. La expectación era máxima y el choque fue retransmitido por Televisión Española para Eurovisión. "Trece países y más de ciento cincuenta millones de espectadores pudieron ver la Final Mundial de clubs gracias a la televisión", recordaba el Boletín oficial del Real Madrid en su número 124 correspondiente al mes de septiembre de 1960. Se trataba de un ejemplar extraordinario "dedicado a la primera Copa Intercontinental de Clubs Campeones", tal y como se especificaba en portada, y su precio era de 5 pesetas. En aquella revista se informaba con detalle de todo lo que había rodeado al evento y se ofrecía abundante material gráfico con imágenes y fotografías que ya todos conocemos y que forman parte de la Historia del Club. Pero, sobre todo, se desprende la enorme importancia que el Real Madrid le otorgaba a ese logro deportivo y la seriedad y el rigor con el que la entidad se tomó el evento. La publicación oficial, que titulaba su editorial con la palabra "alegría", no dudaba en calificar el choque como "partido del siglo", denominación que se pondría de moda 36 años después para referirse a los duelos contra el Barcelona. Sin embargo, en el año 1960, la Copa Intercontinental sí que parecía un duelo de carácter planetario. "El verdadero 'partido del siglo' puso a prueba la organización madridista", aseguraba el boletín para dar entrada a las aportaciones que el Gerente Antonio Calderón realizaba para explicar los pormenores de todo lo que había detrás de un choque de aquella trascendencia. Los ojos de todo el mundo futbolístico estaban puestos en Madrid. La revista también prestaba atención a los rivales, de los que se hizo un exhaustivo seguimiento para ofrecer un bonito reportaje gráfico con imágenes de la expedición uruguaya llegando a la capital, entrenando en el césped del Santiago Bernabéu o aprovechando también para hacer turismo.

"Apoteosis madridista en olor de multitud", titulaba el boletín en páginas interiores sobre dos conocidas fotografías a página completa en las que vemos a José María Zárraga alzando el trofeo y a los jugadores del Real Madrid levantando a su capitán mientras eleva a los cielos de Madrid la Intercontinental. Los blancos lucían en sus camisetas, al igual que habían hecho en el encuentro de ida, el escudo de la UEFA, no el del Real Madrid, puesto que participaban en la competición como representantes del organismo europeo. Con ese escudo posarían también los jugadores en los preciosos reportajes fotográficos que se realizaron en el Bernabéu inmortalizando al equipo que había conseguido el trofeo intercontinental. Posters de un conjunto de leyenda que un 4 de septiembre de 1960, se cumplen ahora 60 años, llevó al Real Madrid a la cima del planeta fútbol.
REAL MADRID: Rogelio Domínguez, Santamaría, Marquitos, Pachín, Zarraga, Vidal, Luis del Sol, Chus Herrera, Di Stéfano, Puskas y Gento.
C.A. PEÑAROL: Luis Maidana, Pino, William Martínez, Walter Aguerre, Pancho Majewski, Salvador, Luis Cubilla, Carlos Linazza, Juan Hohberg, Alberto Spencer y Carlos Borges
GOLES
1-0 min. 3 Puskas
2-0 min. 4 Di Stéfano,
3-0 min. 9 Puskas
4-0 min. 44 Chus Herrera
5-0 min. 51 Gento
5-1 min. 80 Alberto Spencer
No hay comentarios:
Publicar un comentario